Arranca Clara Brugada entrega de apoyos del Programa Ingreso Ciudadano Universal,

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa Ingreso Ciudadano Universal, con el que se entregaron apoyos a 20 mil personas, de 57 a 59 años de edad, de la capital del país, quienes recibirán 2 mil pesos bimestrales.

“Es un orgullo decir que este es el primer programa en el país y, posiblemente en el continente, que reconoce a todas las personas como beneficiarias de los recursos generados en la ciudad, sin importar su condición social. Esto marca un avance significativo en la política social", expresó la mandataria.

En la explanada del Zócalo capitalino, Clara Brugada destacó que este Programa Social se fortalecerá para que todas las personas de esas edades cuenten con el apoyo, e indicó que para complementar el Programa del Gobierno de México –que apoyará a mujeres de 60 a 64 años– el Gobierno capitalino dará ayuda económica a hombres del mismo rango de edad.

“Empezará el programa de apoyo de 60 a 64 años a mujeres y hombres en esta Ciudad de México, y continuaremos con este apoyo del día de hoy, con este programa de 57 a 59 años, es decir, de 57 años en adelante habrá apoyo a toda la población de la Ciudad de México y esto nos convierte en una ciudad que va a la vanguardia de la política social del país”, afirmó.

La jefa de Gobierno reconoció que los programas de apoyo universal iniciaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien echó a andar la pensión para adultos mayores; mientras que la hoy Presidenta, Claudia Sheinbaum, puso en marcha el Programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar".

“Aquí no se trata de construir clientelas políticas, ni corporativizar a la gente, aquí con los programas sociales universales se convierten en derechos de la población; esa es la diferencia”, dijo.

Durante el ejercicio fiscal 2024, el presupuesto destinado a este apoyo es de 42 millones de pesos, y para el 2025 se sumarán 25 mil nuevas personas beneficiarias incrementando la cobertura en 7.5 por ciento, logrando así cobertura para el 13.5% del total de la población objetivo.

Para 2026, se planea incorporar 40 mil nuevas personas beneficiarias acumulando 85 mil personas en el programa, lo que representa el 25.2% de la población objetivo. Finalmente, el gobierno capitalino contempla que para 2030, se tenga cobertura total de las personas de 57 a 59 años.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar