La
Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria consolida a la Ciudad de México como un
polo de atracción económica a nivel nacional, afirmó la jefa de Gobierno, Clara
Brugada Molina. “El objetivo es agilizar los trámites, combatir la corrupción y
asegurar que el gobierno sea cada día más transparente; además, buscamos
garantizar certeza jurídica a los inversionistas”, destacó.
Durante
evento de presentación de esta ventanilla única, realizado en el Hotel Hilton,
Brugada Molina señaló que esta herramienta dará un importante impulso a la
economía de la ciudad al promover inversiones con una visión sustentable.
“Los
empresarios podrán conocer, a través de esta ventanilla, el estatus de sus
trámites, resolver problemas de manera directa y recibir acompañamiento en
todas las etapas. Esto les brindará certeza jurídica en cada uno de los
procesos”, añadió.
Asimismo,
destacó que los proyectos deberán respetar los derechos de las comunidades y
fomentar un impacto positivo en la calidad de vida urbana, y para ello habrá
mecanismo ágiles y exitosos para que las inversiones fluyan y no anden de
ventanilla en ventanilla, con lo que se
genera así un clima de mayor desarrollo económico en esta capital.
Más aún,
Clara Brugada fue enfática al detallar: “nuestro objetivo es seguir combatiendo
la corrupción”, y al sector inmobiliario le garantizó: “certeza, legalidad y
absoluta transparencia en todos los trámites. Ningún empresario tendrá que
pagar sobornos para construir al margen de la ley. Así que pedimos cumplimiento
de la ley”.
Esta ventanilla –afirmó–, además de todo lo que generará de crecimiento
económico, “también es un antídoto contra el cartel inmobiliario. Así que
bienvenida la inversión a la Ciudad de México”. Será la próxima semana que esté
ya apoyando este espacio de atención.
No dejó de advertir que “no queremos gentrificación ni proyectos que
perjudiquen a las comunidades. Nuestro objetivo es potenciar las colonias,
evitar el desplazamiento de sus habitantes y combatir al cártel inmobiliario”,
enfatizó la Jefa de Gobierno.
La
mandataria también subrayó que el sector privado tendrá una oportunidad
significativa en la construcción de vivienda de interés social, con la meta
histórica de alcanzar más de 200 mil viviendas financiadas por el gobierno al
término del sexenio.
Comentarios (0)
Sin comentarios