Ante la reciente imposición de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) ha solicitado a las autoridades de ambos países intensificar el diálogo para evitar que decisiones unilaterales perjudiquen tanto a la industria automotriz como a los consumidores de la región de Norteamérica.
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, subrayó que la cadena de valor de la industria automotriz de vehículos pesados en México y Estados Unidos ha estado integrada por décadas, desde la firma del primer tratado de libre comercio. Esta colaboración ha fortalecido los lazos comerciales entre ambas naciones, a tal grado que sus economías están profundamente interconectadas. En este contexto, la imposición de aranceles sería perjudicial para los fabricantes, los sectores productivos y los consumidores de ambos países.
“Los componentes de los vehículos pesados cruzan múltiples veces la frontera entre México y Estados Unidos durante el proceso de fabricación. Un impacto arancelario tendría efectos negativos en toda la cadena productiva, lo que llevaría a un aumento en los costos y un incremento en los trámites administrativos, afectando la eficiencia operativa de la industria”, aseguró Arzate.
La ANPACT también destacó que la región de Norteamérica ha sido un modelo de estabilidad, competitividad e inversión gracias a la cooperación entre ambos países. Esta colaboración ha impulsado el crecimiento económico, el empleo y el desarrollo regional, beneficiando la cadena de suministro en ambos lados de la frontera.
“Desde ANPACT, confiamos en que las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el canciller Juan Ramón de la Fuente contribuirán a retomar un diálogo constructivo lo antes posible. La relación comercial entre México y Estados Unidos debe mantenerse bajo los principios de cooperación y respeto mutuo, garantizando la continuidad de la integración productiva que ha sido fundamental para el crecimiento de la industria automotriz en América del Norte”, concluyó Rogelio Arzate.
Comentarios (0)
Sin comentarios