Se celebró la firma del Convenio de Concertación de Acciones para la Promoción Turística de México, un evento clave en el que participó el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, en representación de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez. Esta iniciativa busca consolidar una nueva etapa de promoción del turismo nacional, con especial atención en los pueblos mágicos y destinos de sol y playa como Acapulco.
La jornada reunió a destacadas figuras del sector turístico y financiero, como la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna; el subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza; así como presidentes municipales, secretarios estatales de turismo y representantes de la iniciativa privada.
El programa “Avanzamos por México” fue presentado como una alianza estratégica entre el sector público y privado que busca detonar el desarrollo económico a través del impulso al turismo. BBVA será un actor clave en esta tarea, al facilitar inversiones que impactarán de forma positiva en las comunidades, mediante esquemas de digitalización y mayor acceso a métodos de pago en los destinos turísticos.
Durante su intervención, la secretaria Rodríguez Zamora subrayó que México ocupa actualmente el sexto lugar como potencia turística mundial. En 2024, el país recibió 45 millones de visitantes, lo que representó un incremento del 8% en comparación con el año anterior. Además, en enero de 2025 se alcanzó un nuevo récord de las últimas dos décadas, con un aumento del 8.2% en la llegada de turistas nacionales e internacionales.
Ante estos resultados, Rodríguez Zamora remarcó el desafío que enfrenta México como marca turística global y la importancia de establecer estrategias que impulsen la consolidación de destinos tradicionales como los pueblos mágicos y las zonas costeras. En este sentido, los esfuerzos enfocados en la digitalización y promoción internacional buscan responder a esta meta de forma sostenible y eficaz.
El convenio forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a México en los mercados globales con una oferta turística más moderna, accesible y competitiva.
Comentarios (0)
Sin comentarios