En el Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México (PRI) el próximo sábado se consumará la farsa de denominada “Elección a Modo”, en la que Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado Sánchez, rendirán protesta como presidenta y secretaria general para un periodo estatutario de 4 años.
El encargado de legitimar dicho acto será el honesto dirigente
nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, quien en su haber tiene
haber perdido casi todas las gubernaturas que han estado en juego
durante su mandato. Por cierto, habrá
que ver si a tan relevante acto priista acuden los exdirigentes Ana Lilia
Herrera Anzaldo y Alejandro Castro quienes de manera extraña dejaron
sus cargos en el CDE en diciembre pasado y cuantos exgobernadores avalan
dicha dirigencia… AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: Concluyeron las
inscripciones de aspirantes a participar en el Proceso Electoral Judicial
Extraordinario 2025 con un total de 930 usuarios registrados en la
Plataforma del Poder Judicial del Estado de México; de los cuales, 719
terminaron el registro: 54 son aspirantes para magistrados
integrantes del Tribunal de Disciplina, 251 para magistrados del
Tribunal Superior de Justicia y 414 en la categoría de jueces.
De las personas que concluyeron el registro, una se identifica como persona
no binaria, 313 son mujeres y 405 son hombres.
El Comité de Evaluación integrado por la magistrada Blanca
Colmenares Sánchez, las juezas Ericka Lorena Domínguez Preisser y María
de Lourdes Hernández Garduño, el magistrado Luis Ávila Benítez y el
magistrado en retiro Armando Muñoz Jaimes, fue el encargado de
supervisar el proceso de registro en el micrositio
reformajudicial.pjedomex.gob.mx; que se llevó a cabo del 11 al 16 de febrero
hasta las 23.59 horas.
El listado de aspirantes elegibles será publicado el 19 de
febrero. Todo este proceso continuará a cargo del citado comité de
evaluación para los comicios que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio se
elegirán 90 cargos; 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia,
entre quienes estará la persona que ocupará la presidencia, 5 magistraturas del
Tribunal de Disciplina Judicial y 55 cargos de jueces, distribuidos por
regiones en las materias civil, penal, familiar y mixta.
LA DE HOY: La gobernadora del Estado de
México, Delfina Gómez Álvarez, recibió en Toluca al embajador de Alemania
en México Clemens Von Goetze, con quien platicó de las ventajas
competitivas de la entidad tanto para la inversión como para el
desarrollo de nuevos proyectos, reforzando su posición como uno de los
principales socios económicos de Alemania y fuente de la inversión
extranjera directa en México.
En el Estado de México existen 198 empresas de origen
Alemán, destacando los sectores de comercio, automotriz, maquinaria,
equipo para la construcción y la industria química, éstas, operan
principalmente en los municipios de Toluca, Lerma, Cuautitlán Izcalli,
Tlalnepantla y Naucalpan.
En la presente administración estatal, de septiembre 2023 al
tercer trimestre de 2024, Alemania se ha posicionado como el segundo país
que más recursos ha invertido en la entidad, con 251 millones de dólares,
el 9.1 por ciento de los 2 mil 750 millones de dólares que recibió la entidad,
de acuerdo con registros de la Secretaría de Economía del Gobierno del
México… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios